Curiosidades
Los niños PAS en China están mejor valorados que en EEUU.
A las PAS les cuesta encontrar el lado positivo de ser pas, debido a los problemas que lleva no encontrar el equilibrio con la sensibilidad, porque al principio cuesta por la fuerte influencia que tiene el rasgo en el día a día. Por ello son grandes meditadores.
Los otros, el resto del planeta, el 80% de la humanidad, no comprenden que nosotros somos personas con el rasgo PAS y que por ello percibimos el mundo de otra manera.
Hay evidencia científica de que las PAS presentan una elevada actividad de las neuronas espejo (asociado a respuestas empáticas), mediante Imagen por resonancia magnética funcional. Se demuestra que existen diferencias de funcionamiento y de activación en el cerebro de una PAS con los que no lo son. Se infiere, por las investigaciones, que los resultados son una prueba más de los altos niveles de conciencia y de la capacidad de respuesta emocional que tienen los PAS. De hecho, pueden percibir lo que el otro individuo siente. Debo tener cuidado a cuando absorbemos la energía negativa y/o el estado depresivo del otro.
Hemos de poner un escudo imaginario para protegernos de energías nocivas, tristezas, dolor, etc. Igual ocurre si voy a lugares como hospitales, accidentes, entierros, donde las energías tóxicas circulan libremente. Ser conscientes del halo de las personas nos ayudará mucho a saber en todo momento como nos sentimos. Estar en cuerpo y alma en el momento presente.
Vivimos en un mundo NO-PAS, que quede muy claro esto para evitar engaños personales. Si yo soy PAS y extrovertido, sé que el 94 % del mundo no me comprenderá. Será difícil que el 80 % del mundo no percibirá la vida como una PAS. Y por nuestra salud interior hemos de asumir esto completamente. Para no exigir a los demás lo que no corresponde. Seremos los PAS los que tendremos que adaptarnos a un mundo pensado y diseñado para ser vivido por los NO-PAS.
La gente NO PAS que me encuentro en mi día a día nunca podrá saber o sentir lo que yo PAS experimento. El truco es aceptar mi rasgo y a la vez aceptar que el otro no me va a entender, así están las cosas, pues vivimos en un mundo NO-PAS.
Las PAS se meten en la piel del otro, es una empatía natural, detecta y cala al otro en los planos emocional y físico de las personas. Esto es bueno si lo sabemos medir y controlar en nuestro fuero interno, porque si no, puede desbordarme y sobreestimularme.
Las PAS tienen el “don” de captar cosas imperceptibles en la aparente realidad. Tenemos fuerte conexión con la naturaleza en sus muchas facetas. Estamos en ONG´s, en temas ½ ambiente, voluntariado, actividades sociales, etc. Tenemos fuerte emocionalidad frente a la belleza, a las artes, a la música….Es frecuente que las PAS se dediquen a tocar algún instrumento musical, a pintar, hacer escultura, a escribir, recitar poesía, etc.
Poner atención para no traicionar a mi propio ser. No amoldarme a lo que se espera de mí, o a lo que otros esperan. No. Es malo comportarme como no soy yo, no ser fiel a mí mismo. Soy PAS con todas sus consecuencias y virtudes. No hay que comportarse de acuerdo a la idea que nos hemos fabricado sobre cómo nos ve la otra persona o nos quiere ver. Porque nos podemos estar inventando una imagen de mí que no es real. Porque puedo traicionarme y sufrir por ello. Ser fiel a quien soy.
Puedo poner en valor esta cualidad innata que poseemos, trabajar en la dirección de sus ventajas, fortalecer practicando las habilidades que nos proporciona el rasgo, disfrutar de la distinción en lo cotidiano con nuestra particular forma de vivir y sentir la vida, hacerme testigo de mis presentes, bailar con las emociones de mi alrededor, poner de manifiesto un respeto hacia nuestra forma de ser, normalizando mi sensibilidad a través de mis acciones, arriesgarse a tareas que nos llevan a momentos de plenitud y serenidad interiores. Tenemos algo grandioso ahí dentro. Solo hay que querer atreverse a vivirlo.
Hay personas que nos resultan conocidas por ser famosas, lo que puede aproximarnos a hacernos una mejor idea del rasgo PAS. Aunque muchas de estas personas no se han pronunciado, hay una gran elenco de actividades artísticas que abarcan la ocupación de estos famosos PAS. Me inclino a pensar que las mismas personas conocidas, sabedoras de poseer el rasgo PAS, prefieran mantenerlo en el anonimato. Me atrevería a mencionar a algunos directores de cine, escritoras, pintores, actrices o psicólogos que creo son altamente sensibles por la excepcional calidad del resultado de sus trabajos, aunque me posiciono en que cada quien lo descubra y decida si pueden ser o no personas PAS.
La primera persona en hablar de su historia personal con el rasgo PAS fue la cantante Alanis Morissette, quien curiosamente su familia es No-PAS. En el documental “Sensitive, the movie” rodado por la propia Dra. Elaine Aron, aparece la intervención de la propia Alanis Morissette contando sus vivencias personales.
El Dr Jay Belsky y Dr Michael Pluess junto con su equipo de investigación, descubrieron un factor propio del PAS que denominaron “Susceptibilidad Diferencial”. Quiere decir que la persona altamente sensible es más moldeable por las circunstancias que el resto, tanto por las circunstancias favorables como por las desfavorables. Puede provocar ansiedad o llevarme al cielo.