Neurociencia, estrés y meditación

Se sabe cada vez más por la investigación científica que la práctica de la meditación proporciona los mayores niveles de bienestar, siendo duraderos, profundos y con significado. Accedes al infinito estado de la consciencia.

Se sabe cada vez más por la investigación científica que la práctica de la meditación proporciona los mayores niveles de bienestar, siendo duraderos, profundos y con significado. Accedes al infinito estado de la consciencia.

Cuanta mayor calma tenga tu cerebro, más se dirigirá éste hacia tu bienestar. Cuanta mayor alteración tenga tu cerebro, mayor grado de malestar experimentarás, está reflejado en los marcadores biológicos debido a esa alta actividad mental. Meditar refuerza la corteza prefrontal del cerebro, ubicada en la frente, entre otros múltiples beneficios demostrados.

No es necesario vivir en una cueva para obtener los beneficios al meditar ni estar una hora diaria en posición del loto. Puedes meditar en cualquier lugar, día y hora en todo momento. Buscarás sitios donde no haya distracciones o aspectos que te impidan meditar. A medida que lo haces el cuerpo te irá pidiendo meditar.

A las 8 semanas de meditar cada día la corteza prefrontal refleja aspectos beneficiosos firmes sobre el organismo. Cuanto más estrés tienes, más infeliz eres. Por eso tiene sentido aquietar tu mente y calmar los biorritmos y tu estado fisiológico para beneficiarte. Te sientes en paz, sereno, esperanzado y alegre.

Hoy en día, el 75% del ciudadano en Europa sufre estrés crónico. El estrés dañino está incrustado en el cuerpo de 3 de cada 4 europeos. Los niños sufren el estrés de los padres absorbiéndolo en sus organismos. Hablamos siempre del distrés, que es el estrés negativo. El eustrés es positivo, cuando haces deporte, actividades motivadoras y alegres. Esa es tu dirección.

Y tú, ¿Estás en ese 75%?

Gracias por tu presencia y contribuir a un mundo más consciente.

#ProyectoDespierta, #despertardeconciencia, #Consciencia, #espiritualidad, #Propósito, #felicidad, #pazmental, #despierta, #alma, #plenitud

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *