EL PROYECTO DESPIERTA II

La profundidad existencial de quien tiene experiencias de despertar es innegable.
La profundidad existencial de quien tiene experiencias de despertar es innegable.
Observo que cada vez más personas se atreven a hacer público sus experiencias de despertar. Despertar personal, humano, universal, espiritual. Despertar de Conciencias. Es esa experiencia que te transmuta, que viene de forma inesperada, con o sin sufrimiento previo. Pero te cambia la vida por la inmensa transformación que conlleva
Reforzar la creencia sobre nuestra FUGACIDAD EXISTENCIAL. Solo estamos de paso en esta vida. Es un trayecto del viaje.
Uno de los deportes que más nos gusta a los humanos es quejarnos. Nos encanta ir de víctimas. En casi todos los casos es por negarnos a aceptar lo que sencillamente es.
Hace exactamente tal día como hoy, 10 de septiembre, hice la presentación del Proyecto Despierta. Fue en casa de un antiguo amigo del colegio, en su jardín, rodeado de amigos, casi 40 personas. A título personal solo puedo decir que fue un exitazo. En mi canal de Youtube podéis ver varios testimonios de quienes fueron testigos.
Nadie nos explicó que el mundo no está hecho ni como creemos que es ni como nos gustaría que fuera. Te falta una cantidad ingente de información que no tienes. Lo que piensas crea tu realidad, pero es subjetiva, es cierta para ti pero no verdadera.
Desde el momento que admites que ha sido el ego el que ha estado moldeando al personaje que has estado representando toda tu vida, es desde ese reconocimiento tuyo donde se inicia tu libertad verdadera.
Una mente que divaga es una mente infeliz. Influye en el cuerpo insatisfecho. En 1976 fue la 1ª vez que se describió la red neuronal por defecto, que es el término científico para mencionar el conocido piloto automático. El budismo lo llama
Nuestro sistema educativo no lo hace, ni el ámbito social tampoco, educarnos en encontrar tu calma interior y tu paz mental. Es muy importante que la busques ya que te proporciona tranquilidad cerebral y silencio neuronal.
La universidad de Harvard investiga en su departamento de neurociencia los efectos de la meditación en el cuerpo humano. Una de las líneas de trabajo es en el cambio a mejor que se produce al meditar en la estructura del cerebro. La conocida Dra. Sara Lazar lo confirma.