FELIZ …. SUPERVIVIENCIA NAVIDEÑA

Son días fantásticos cuando disfrutas de una familia unida, todos con salud y cuando tenéis la oportunidad de reuniros y festejar la presente cohesión familiar con abrazos, regalos, amor y sonrisas verdaderas entre los miembros del linaje.

¿Y cuando no es así?

Son días fantásticos cuando disfrutas de una familia unida, todos con salud y cuando tenéis la oportunidad de reuniros y festejar la presente cohesión familiar con abrazos, regalos, amor y sonrisas verdaderas entre los miembros del linaje.

¿Y cuando no es así? A mucha gente se le hace cuesta arriba, cuando no una tortura, esto de la navidad. Hay un estrés emocional desbocado, nervios por doquier con esto de la “celebración navideña”. Por multitud de razones. Cuando fui voluntario en el Teléfono de la Esperanza, en estos días era cuando más se multiplicaban las llamadas pidiendo una ayuda de tipo existencial, la más difícil de brindar. Porque el umbral de resistencia al dolor emocional se cruza en estos días tan especiales. Se trasciende lo psicológico hacia el significado vital. Familiares hospitalizados, reciente ausencia de seres queridos, problemas de salud y/o de equilibrio personal, perspectivas futuras nefastas….tantos motivos.

Este sistema social nuestro de “bienestar”, no nos enseña a lidiar con esta avalancha mediática que se da en todos los frentes, de aperturas de corazón, de buenos deseos, de buenrrollismo acérrimo. Cuando te felicitan personas que incluso han mostrado que les caes mal, acentúa aún más la sensación sutil que reina en la percepción colectiva sobra esta gran falsedad materialista, en términos sociales, y de exigencia de buenos sentimientos en lo personal, que supone esto de pasar las fiestas navideñas.

La infelicidad puede acentuarse más cuando se nos muestra claramente la vulnerabilidad en la que estamos, todo ser humano sin excepción, afectados. Cuando alguien tiene situaciones problemáticas del pasado, que no resultan en absoluto agradables, estos días de gran sensibilidad, puede aumentar la percepción de que el baremo de una estabilidad personal está casi permanente al borde del precipicio, y que una leve ráfaga de viento puedo hacer tambalear una efímera existencia.

Para las personas, no hay peor cosa que tener que estar bien a la fuerza, mostrar el lado humando benevolente y amoroso porque la corriente social obliga a recordar que somos buena gente, olvidando conscientemente la gran cantidad de información que atesoramos respecto a acontecimientos que hemos vivido y nos han causado dolor. PERO TE TIENES A TI, A TU ALMA, A TU SER CONSCIENCIENTE.

Solo puedo felicitar a todas las personas que habéis conseguido superar este trance de obligada “prosperidad” y “buenpersonismo” social impuesto, cuando has estado recibiendo multitud de empalagosos comentarios inherentes a tu bienestar, porque demuestra el grado de resiliencia que tienes. Imagínate que, si la has pasado ya, te queda lo mejor en los siguientes 350 días que hay por delante. Así que feliz autoconocimiento y sentido vital para ti. Un abrazo de conciencia desde mi alma para tu auténtica esencia. Porque es lo único real.

#ProyectoDespierta, #despertardeconciencia, #Consciencia, #espiritualidad, #Propósito, #felicidad, #pazmental, #despierta, #alma, #plenitud

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *